miércoles, 6 de mayo de 2020
360 Cities
Bienvenidos compañeros y compañeras !
Hoy os traigo una nueva plataforma diferente. Se trata de 360 Cities, y es una página web en la que puedes visualizar mediante vídeos, fotos panorámicas, entre otras opciones, muchas de las ciudades del mundo, desde las más turísticas y conocidas hasta sitio que quizá no sabíais ni que existían.
¿Cómo podemos utilizar esta plataforma? o ¿qué uso le podemos dar?
Muy sencillo, nos sirve para ver puntos de interés antes de viajar a un lugar, disponemos de un mapa para hacernos una idea y orientación según el país y la ciudad que quedamos viajar, y gracias a las aportaciones de vídeos, etc. que han hecho otras personas, podremos conocer esos lugares y ver si nos interesa visitarlo o no.
Ahora bien, relacionado con la docencia, ¿cómo lo podemos orientar a la práctica docente? Muy fácil, mirad !
Os voy a mostrar mi vídeo de tres lugares distintos: La sagrada Familia, La torre Eiffel y la Catedral de Notre Dame. Debido al COVID-19 como no ha sido posible realizar el viaje de fin de curso, he realizado un vídeo en el que los alumnos van a poder ver los diversos lugares y monumentos y elegir a qué ciudad prefieren viajar en el viaje de fin de curso. Posteriormente, gracias a las plataformas que hemos visto en Aulas Digitales, realizaremos una votación para ver a cual de ellas quieren por mayoría, y el año que viene la visitaremos. Genial verdad?
Otra de las ideas es, para aquellos que estudian Historia del Arte en bachillerato, con 362 Cities pueden ver monumentos arquitectónicos, esculturas e incluso algunos museos, hecho que hace que no solo nos limitemos a las fotos de los vídeos sino que conozcamos diversas obras y su entorno.
El inconveniente que podemos encontrar, que muchas de los lugares no disponen de vídeo en 360º, como el Partenón, el Coliseo Romano, entre otros, pero sí suelen tener panorámicas. Es una plataforma que conforme se vaya conociendo, recogerá mayor información de muchos más sitios.
https://youtu.be/1x0oiPyY6q4
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario