martes, 31 de marzo de 2020

La Informática y los multimedia: su utilización en Ed. Primaria




Hola comañer@s. Bienvenidos de nuevo!
     
     Hoy vamos a hablar de la importancia que tiene la informática y los multimedia en el ámbito educativo. ¿Creéis que es importante aquello que plasmamos en la presentaciones? Es importante tener en cuenta 4 puntos, como son el diseño, la producción, la posproducción y por último la evaluación. Quiero con ello resaltar la importancia que tiene el diseño de todo aquello que queramos trasmitir a nuestro alumnado, independientemente del nivel al que vaya dirigido. Dentro de esta profesión e inmersos en Educación Primaria, es de vital importancia conocer el papel que juegan las imágenes, los vídeos, y en sí los elementos multimedia, que de ello habla el tema en cuestión. 

     Todo contenido ha de tener un diseño práctico, visual, de fácil captación y también se hace tangible la importancia de autoevaluarnos, para mejor año tras año, perfeccionando así nuestro contenido.

Quiero que conozcáis las ventajas que presenta este apartado: 


Los elementos multimedia: 

     -Permiten presentar sobre una pantalla todo tipo de elementos y ayudan a recordar los principales puntos a tratar. Llaman la atención y aumenta la motivación. Es un método genial para grandes grupos. Es fácil de manipular gracias a las diversas aplicaciones y puedes estar frente a los alumnos. 

     También es bueno conocer que si no se realiza una correcta planificación la información no llega de manera correcta.

     Podemos decir que, la informática es un gran avance en el ámbito educativo, gracias a la combinación de animación, vídeos, imágenes, texto, sonidos, entre otros, los cuales ayudan en el proceso enseñanza-aprendizaje.





sábado, 28 de marzo de 2020

Podcast





Buenas tardes ! Bienvenidos de nuevo,

Hoy os voy a presentar un podcast, ¿qué es? podríamos decir que es una emisión de radio que cualquier usuario puede descargar y oír en su dispositivo.

El podcast versa sobre un entrevista a una docente actualmente en activo en un institutescola de la Generalitat de Catalunya. El contenido principal está estrechamente relacionado con la situación educativa actualmente de España, es por ello que. el tema principal es "El teletrabajo y las medidas que se están implantado en el sistema educativo para seguir formando a los estudiantes de este país".

Os adjunto el programa en cuestión y veréis la edición de audio que hemos realizado, siendo ese el motivo principal de este podcast. Espero que os guste...




miércoles, 25 de marzo de 2020

La Imagen fija en la enseñanza

La utilización de los pósters, fotonovelas y murales multimedia



     Hola de nuevo ! Estamos en plena cuarentena y como bien sabéis estamos muy concienciados al respecto, como ya vimos en la Webquest, pero nosotros no dejamos de trabajar. Vamos al siguiente punto, hoy conoceremos la importancia de la imagen en el aula.

     Os traigo nuevos recursos como es la fotonovela, desde la cual podemos educar a nuestros alumnos gracias a un aprendizaje más interactivo mediante las pizarras digitales.
Es importante conocer la repercusión que la misma en el aula. Los alumnos podrán realizar murales, usando las tablets, desarrollando así la competencia digital. Hemos de recordar que el alumno en todo momento es un sujeto activo, y quien tiene que dar rienda suelta a su creatividad, siendo la imagen una herramienta para ello.

     Fomentad la fotonovela, para potenciar la competencia lingüística, así como digital como he mencionado anteriormente, ya que presenta muchas ventajas durante el proceso de enseñanza-aprendizaje.



Walinwa


Hola compañeros ! 

     Hoy os voy a mostrar y explicar una nueva plataforma llamada "Walinwa", voy a dejaros a modo de tutorial un pdf donde os he facilitado ciertas indicaciones para que podáis entender su uso, y así que os sirva de ayuda en vuestras aulas.


jueves, 19 de marzo de 2020

Celebriti

CIENCIAS NATURALES

     Buenos días amig@s, cómo lleváis la cuarentena? yo no dejo de trabajar en cosas nuevas, descubriendo aplicaciones y plataformas nuevas para poder compartirlo con vosotrxs y que os sirva de ayuda.

     Mirad, hoy he trabajado con "Celebriti", una página web donde puedes elaborar o escoger actividades ya realizadas para trabajarlas en el aula con tus alumnos, según el nivel que necesites. 

     Os voy a mostrar mi trabajo con Celebriti, en el cual he escogido una actividad para cada nivel desde 1º de primaria a 6º de primaria. El área es de ciencias naturales, y además en el pdf podéis observar algunas características e e indicaciones sobre la página, para aportaros más información. Espero que os guste !






miércoles, 11 de marzo de 2020

Webquest: COVID-19

Buenos días chic@s hoy os traigo algo nuevo !

     Hemos empezado a trabajar en una Webquest, para aquellos que no sepáis que es os lo explico de forma rápida, sencilla y resumida. Podríamos decir que es un estrategia didáctica en la que los alumnos son los que realmente construyen el conocimiento, donde pueden trabajar individualmente, en parejas o bien por grupos.

     Mi compañero Fernando y yo hemos creado una Webquest en Google Sites, con un tema muy actual que todos sabréis... sí "El Coronavirus". La diferencia de nuestra web es la finalidad que presentamos, ya que tenemos como objetivo concienciar en las aulas al público más joven e infantil, de modo que puedan evitar y prevenir el contagio del patógeno en cuestión. A modo de resumen os muestro como hemos planteado la tarea:

Tema: Coronavirus

1-Introducción
2-Información
3-Tareas/actividades (2 actividades con flippity)
4-Conclusión
5-Evaluación

A continuación os adjunto el enlace para que podáis echarle un vistazo. Espero que os guste !

https://sites.google.com/view/feraandujarantonio/presentaci%C3%B3n

La organización de las TIC en los centros de infantil y primaria


     Como futuros docentes debemos conocer bien la organización de cada centro educativo en el que vayamos a ejercer. Deberemos adaptar nuestras rutinas, teniendo en cuenta la necesidad en innovación respecto a las TIC.

     Debemos saber que según la LOE (2006) las tic deben estar presentes en todas las áreas curriculares. Competencia 4: el tratamiento de la información y la competencia digital, en la que los alumnos tienen que ser capaces de buscar, obtener, procesar y comunicar la información.

     Es imprescindible conocer las capacidades de la institución, así como los recursos que proporcionan para llevar a cabo de forma efectiva la labor docente en el proceso E/A.




Flippity

¡Creamos Actividades!

En el día de hoy hemos trabajado con una aplicación llamada 'Flippity' la cual nos permite a los usuarios crear actividades interactivas de varios tipos muy interesantes. Hemos diseñado una donde creaba cartas con diferentes nombres y otras con imágenes y debes seleccionar la palabra con la imagen relacionada.

Aquí dejo un código QR para poder acceder a la actividad creada por mi compañero Antonio y por mi.

Internet aplicado a la educación

WEBQUEST, BLOG Y WIKI     

     Hoy hemos trabajado un nuevo tema "Internet aplicado a la educación: Webquest, Blog y Wiki", gracias a estas plataformas podemos publicar material propio en la web, así como crear contenidos personalizados. Para aquellos centros que trabajen por proyectos les viene muy bien para reforzar los contenidos, como por ejemplo en Cataluña que trabajan mediante estos proyectos.

     Podríamos hablar de ellas como una explotación didáctica de internet, para que los alumnos creen su propio conocimiento, siendo el docente el guía en su proceso enseñanza-aprendizaje. Es por ello que, con estas plataformas desarrollaríamos en los alumnos la competencia digital.

     A modo de conclusión, estas herramientas nuevas que hemos conocido hoy nos vienen muy bien para trabajar en el futuro con nuestros alumnos.

     Os animo a que trabajéis con ellas y me enviéis alguno de vuestros trabajos!

miércoles, 4 de marzo de 2020

Edmodo




¿Conocéis Edmodo? todavía no ?

Os comento para aquellos que no sepáis que es: es una aplicación muy útil que
te permite generar una clase con el nombre de tus alumnos y mandarles tareas
vía on-line, así como poner anuncios y mandar mensajes a alumnos específicos.

Para acceder a nuestra clase en "Edmodo" debes introducir el siguiente código: g2agj7.
Además os adjunto unas capturas de pantalla por si tenéis algún problema con el código.
La actividad la hemos creado mi compañero Fernando y yo.




Redes Sociales 2


¿A qué edad creéis que se inician los niños/adolescentes en las redes sociales?

     Los niños españoles se inician en el uso de Internet a los 9 años y un 40% tiene perfil en redes sociales la edad media con la que los menores se inician en el uso de internet se sitúa en torno a los 9 años, según datos publicados y recogidos por la empresa española del sector de las nuevas tecnologías y redes inteligentes Monsan.

     Asimismo, el 41% de los niños de once alis ya cuenta con un teléfono móvil y un 40% de los menores de entre 9 y 13 años de edad cuenta con perfiles en estas plataformas sociales, pese a que existe un límite de edad para registrarse en ellas, según recuerda la compañía.

     Monsan advierte de que un uso inapropiado de instrumentos como el móvil o la tablet para acceder a las redes sociales expone a adultos y sobre todo a menores, lo más vulnerables a ciertos riesgos.

                                                      _____________

Hemos elegido este tema ya que está estrechamente relacionado con la asignatura, también con el objetivo de recabar información cierta y extraía siempre de una fuente fiable, en este caso La Vanguardia. 

martes, 3 de marzo de 2020

Las Redes Sociales


   Hoy hemos podido conocer cómo se clasifican las redes sociales según el objetivo o funcionalidad, el ámbito de uso o como afirma Vila (2010) según si son verticales u horizontales (dependiendo de las características que ofrezca cada plataforma.

  A modo de síntesis de la clase de hoy respecto a las redes sociales, podemos afirmar que la incorporación de las TIC en el ámbito educativo requiere hoy más que nunca la necesidad de repensar las nuevas demandas de formación de los alumnos (e inevitablemente de los docentes). Estas necesidades están estrechamente vinculadas con las competencias que deben tener los alumnos para estar formados digitalmente: deben tener competencias para la adquisición y comprensión de la información, para la expresión y comunicación de información y conocimiento y competencias para la interacción social. Nosotros como futuros docentes debemos concienciar al alumnado de los peligros de las redes sociales y del buen uso que se le debe dar a las mismas.





Piktochart-Póster

     



     Buenos días amig@s, un día más os quiero mostrar uno de nuestros trabajos en la asignatura de Aulas Digitales. 

     En la actividad de hoy hemos trabajado con Piktochart, hemos tenido que ir al currículum para elegir un área de educación primaria, y por consiguiente elaborar un póster para mejorar el aprendizaje del alumnado como si fuéramos docentes y estuviéramos aplicando el contenido del área en cuestión. 

     La asignatura elegida por Fernando y por mí ha sido ciencias sociales, para un nivel de 6º  primaria. Aquí os dejo nuestro trabajo.


¿Os parece un buen método? Cómo lo trabajaríais vosotr@s en el aula? Dejad vuestro comentario...

La escuela en la sociedad de la Información


     Actualmente vivimos en una sociedad de la información, por ello se hace tangible la necesidad de conocer el poder de las TIC, y sobre todo la relevancia en las aulas como veremos en un futuro próximo cuando impartamos clases.

   Tras la síntesis del tema, debemos de volcarnos en la construcción del conocimiento y ello se puede hacer a través de las nuevas tecnologías.El docente ahora, adquiere un nuevo rol que será el de diseñador de situaciones mediadas de aprendizaje, creando una situación y entorno que gire en torno al estudiante como sujeto activo.

     Estamos en una época de cambios tecnológicos, y las desventajas que puede tener las nuevas tecnologías para algunos docentes es la renovación personal, así como profesional y la nueva formación que van a necesitar para formar a los nuevos alumnos que cada vez están más formados en las mismas. 

   Para concluir, como docentes tenemos que saber captar, trasmitir y adaptar los contenidos a los alumnos en su proceso enseñanza-aprendizaje.