Una plataforma ideal para el ámbito educativo, en la que puedes preparar las clase de forma creativa para los alumnos. EDpuzzle es una buena opción para trabajar la metodología de aula invertida, en la que los alumnos preparan el contenido en casa y posteriormente se trabaja en clase. Chic@s, con esta plataforma se pueden crear vídeos didácticos en los que expliquemos una tarea, introducir preguntas durante el vídeo para verificar el aprendizaje y la visualización por parte del alumno/a. Una herramienta que nos vendrá bien para trabajar en un futuro próximo dentro de las aulas de primaria.
La Mochila Digital
sábado, 23 de mayo de 2020
jueves, 14 de mayo de 2020
Emaze
Estilos Musicales
Os voy a mostrar mi presentación, la cual al ser de tema libre he querido hacer recopilación de algunos estilos de música que me gustan. A ver qué os parece y os invito a que probéis Emaze en las aulas que seguro que captáis la atención de los alumnos.
https://app.emaze.com/@AOZTQQCQF/chef
https://app.emaze.com/@AOZTQQCQF/chef
viernes, 8 de mayo de 2020
Pixton-Witty Comics
Hoy hemos trabajado con una plataforma diferente, Pixton y Witty Comics. Ambos dos portales web destinados a la creación de cómics que podemos enfocarlos de diversas formas para trabajar contenido con vuestros alumnos en clase. Es un recurso visual, interactivo, e incluso ellos pueden crear su propio cómic, lo cual es muy interesante.
Os muestro mi trabajo realizado en Witty Comics, algo sencilla pero con un toque divertido. Está basada en algunos chites de un monologuísta Andaluz (El comandante Lara) y espero que os guste.
Educaplay
Os traigo algo nuevo chicos y chicas, se llama Educaplay y es una página web donde puedes crear actividades, bien para tus alumnos si ya eres docente, bien para programaciones didácticas, o para prácticas en la universidad. Es muy interesante, porque llevado a la práctica docente, es una manera de educar de forma virtual e interactiva. Permite crear actividades de las distintas áreas de currículum, adjuntas pistas, imágenes, audios y texto.
Os adjunto mis actividades creadas ! a ver qué os parece.
Trabajaremos los ríos de Europa en la primera actividad y las ciudades de Europa en la segunda, para 6º de Primaria.
Trabajaremos los ríos de Europa en la primera actividad y las ciudades de Europa en la segunda, para 6º de Primaria.
miércoles, 6 de mayo de 2020
360 Cities
Bienvenidos compañeros y compañeras !
Hoy os traigo una nueva plataforma diferente. Se trata de 360 Cities, y es una página web en la que puedes visualizar mediante vídeos, fotos panorámicas, entre otras opciones, muchas de las ciudades del mundo, desde las más turísticas y conocidas hasta sitio que quizá no sabíais ni que existían.
¿Cómo podemos utilizar esta plataforma? o ¿qué uso le podemos dar?
Muy sencillo, nos sirve para ver puntos de interés antes de viajar a un lugar, disponemos de un mapa para hacernos una idea y orientación según el país y la ciudad que quedamos viajar, y gracias a las aportaciones de vídeos, etc. que han hecho otras personas, podremos conocer esos lugares y ver si nos interesa visitarlo o no.
Ahora bien, relacionado con la docencia, ¿cómo lo podemos orientar a la práctica docente? Muy fácil, mirad !
Os voy a mostrar mi vídeo de tres lugares distintos: La sagrada Familia, La torre Eiffel y la Catedral de Notre Dame. Debido al COVID-19 como no ha sido posible realizar el viaje de fin de curso, he realizado un vídeo en el que los alumnos van a poder ver los diversos lugares y monumentos y elegir a qué ciudad prefieren viajar en el viaje de fin de curso. Posteriormente, gracias a las plataformas que hemos visto en Aulas Digitales, realizaremos una votación para ver a cual de ellas quieren por mayoría, y el año que viene la visitaremos. Genial verdad?
Otra de las ideas es, para aquellos que estudian Historia del Arte en bachillerato, con 362 Cities pueden ver monumentos arquitectónicos, esculturas e incluso algunos museos, hecho que hace que no solo nos limitemos a las fotos de los vídeos sino que conozcamos diversas obras y su entorno.
El inconveniente que podemos encontrar, que muchas de los lugares no disponen de vídeo en 360º, como el Partenón, el Coliseo Romano, entre otros, pero sí suelen tener panorámicas. Es una plataforma que conforme se vaya conociendo, recogerá mayor información de muchos más sitios.
https://youtu.be/1x0oiPyY6q4
Internet como medio de información, comunicación y aprendizaje.
En este último tema, hemos podido conocer la importancia que tiene Internet en la actualidad. Herramienta la cual cuenta con más ventajas que desventajas. Algunos de los pros a destacar son la comunicación con todo tipo de personas, favorece al trabajo cooperativo, te permite tener a disposición información que antes podía ser inaccesible.
Con todo ello, quiero destacar la importancia de Internet en la práctica docente, ya que si no fuera por Internet hoy día no tendríamos las tecnologías tan avanzadas que tenemos ya que no tendrían un uso tan práctico; la facilidad de comunicarnos en todo tipo de ámbitos, laboral, profesional y personal, gracias a muchas aplicaciones. Es bueno recordar que, todo lo visto hasta ahora es posible gracias a Internet, hemos podido conocer páginas como Padlet, Powtoon, entro muchas otras que nos suponen un buen recurso para adaptar nuestra práctica docente y metodología a las aulas.
Como docentes, deberemos estar siempre al día y actualizados a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, sin dejar de aprender y transmitir nuevos conocimientos a nuestro alumnado.
martes, 5 de mayo de 2020
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital
¿Conocéis en un aula qué son las PD y PDI?
Muy bien, cuando hablamos de PD y PDI, nos referimos a la pizarra digital y a la pizarra digital interactiva. Para conocer las mismas, mostraré las ventajas y desventajas para que podáis verlo de forma sencilla y también el uso didáctico.
Una pizarra digital interactiva las ventajas que tiene para el docente es que es más fácil la realización de presentaciones y permite adaptarse a las necesidades de la clase a tiempo real; para el alumno es más interactivo y por tanto es más motivador a la hora de prestar atención.
El inconveniente es, que debido al precio que tienen no están todavía presentes en todas las aulas, por lo que aquellos maestros interinos deberán adaptar la metodología según los recursos que se tengan en el aula.
Os muestro aquí la imagen de una pizarra digital interactiva para que veáis un ejemplo:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)